Preparación práctica para estudiantes internacionales
El trading bajo condiciones geopolíticas volátiles requiere conocimientos específicos que van más allá de la teoría básica. Si estás estudiando desde Colombia o planeas venir aquí para aprender sobre mercados financieros, necesitas entender cómo los eventos globales impactan las decisiones reales.
No prometemos resultados milagrosos ni empleo garantizado. Lo que ofrecemos es un espacio donde puedes explorar casos reales, entender los riesgos y desarrollar un enfoque crítico hacia el análisis financiero internacional.
Guías paso a paso para comenzar
Estos tutoriales te ayudarán a navegar los primeros pasos. Son consejos prácticos basados en experiencias de estudiantes que ya pasaron por este proceso.
Documentación necesaria
Antes de inscribirte en cualquier programa, revisa qué necesitas tener listo. La burocracia puede ser complicada, pero si organizas todo desde el inicio te ahorras dolores de cabeza después.
- Visa de estudiante vigente hasta finales de 2025
- Certificado de estudios previos apostillado
- Comprobante de recursos financieros
- Seguro médico internacional activo
Configurar tu entorno de estudio
Una vez que llegues (o si ya estás aquí), necesitas armar un espacio donde puedas concentrarte. El trading requiere análisis detallado y no puedes hacerlo bien si estás incómodo.
- Conexión a internet estable y rápida
- Computadora con al menos 8GB RAM
- Acceso a plataformas demo gratuitas
- Calendario para seguir eventos globales
Primeros pasos en análisis
Empieza con lo básico: identificar patrones, leer noticias relevantes y practicar en simuladores. No hay atajos aquí, y el aprendizaje toma tiempo. Los resultados varían mucho según tu dedicación.
- Seguir 3-5 activos específicos diariamente
- Anotar observaciones en un diario de trading
- Comparar predicciones con resultados reales
- Revisar errores sin juicio personal
Conoce a quienes pueden orientarte
Estos asesores tienen trayectorias diversas en finanzas y riesgos geopolíticos. No son gurús ni tienen respuestas mágicas, pero sí pueden compartir lo que aprendieron cometiendo errores y analizando tendencias durante años.
Luciano Belmonte
Análisis de mercados emergentesTrabajó en Buenos Aires durante la crisis cambiaria de 2019 y después se mudó a Bogotá. Su enfoque es práctico: cómo interpretar volatilidad sin perder la calma.
Ha seguido más de 40 eventos geopolíticos que impactaron divisas latinoamericanas desde 2018.
Silvana Torrente
Gestión de riesgo políticoViene de una carrera en periodismo económico, lo cual le da una perspectiva diferente sobre cómo las noticias mueven los mercados. Enseña a filtrar ruido mediático y enfocarse en datos concretos.
Colaboró con redacciones internacionales cubriendo elecciones y su impacto en commodities.
Sesiones de mentoría disponibles
Puedes agendar conversaciones individuales a partir de septiembre 2025. No son clases formales, sino espacios para discutir dudas específicas sobre tu proceso de aprendizaje.
Cada sesión dura aproximadamente 45 minutos y se realiza de forma virtual. Los cupos son limitados porque preferimos mantener grupos pequeños.
Consultar disponibilidad